Mostrando entradas con la etiqueta news. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta news. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2010

Inicia la recuperación de playas en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN, Q.Roo.- Con el traslado de 15 mil metros cúbicos de arena ayer, fue una primera prueba para el rescate de playas.
PLAYA DEL CARMEN, Q.Roo.- Los 15 mil metros cúbicos que se trasladaron el día de ayer como una primera prueba desde Cozumel a Playa del Carmen, fueron el preludio para el rescate de playas de este polo turístico que se prevé que por fin comience este día, luego de la falta de certeza del Fideicomiso acerca de las fechas de arranque.


El día de ayer, al filo de las 15:00 horas, arribó a las costas solidarenses la draga que realizó la primera prueba de traslado de 15 mil metros cúbicos de arena que se vertieron en un área de alrededor de 50 metros lineales con una amplitud de 25 metros.Autoridades municipales y cuerpo técnico de la Comisión Federal de Electricidad y trabajadores de la propia empresa encargada de ejecutar los trabajos, Mexicana de Dragados, estuvieron presentes en esta primera prueba.
Según los cálculos, diariamente se avanzarán 100 metros lineales en la recuperación de playas, por lo que se harán dos tiros de arena, cada de uno 15 metros cúbicos como el realizado ayer, cada suficiente para 50 metros lineales de playa.


Ayer, luego de que amainó la intensidad del viento, la draga que funge como el bastión de toda la maquinaria para el traslado de arena desde Cozumel a Playa del Carmen, hizo tres tiros, con lo que fue el día más trabajado en lo que va desde que se comenzó con la recuperación de playas en este destino hace una semana.Sin embargo, el área acordonada, y por ende sin acceso para los turistas, se extendió desde el muelle de la desembocadura de la avenida Constituyentes hasta la calle 6, aproximadamente 800 metros de los mil 200 que comprende el primer tramo a rescatarse."El Recodo", que debió ser abierto al público desde el sábado, permanece cerrado porque se suspendieron los trabajos ahí, luego de que las corrientes del mar y el viento que hubo en varios días de la semana pasada impidieron laborar según lo planeado, dijo Flores Serrano: hay parte de la arena que se comenzó a depositar y se volvió a regresar (a erosionarse), se acomodó por el mismo oleaje, y si se regresaba a trabajar iba a propiciar el mismo fenómeno y se iba a hacer doble trabajo", explicó, por lo que los trabajos en esa zona se retomarán este día.Se planea que entre este día y el martes se hará el vertido en lo que resta desde la calle 6 hasta el muelle fiscal, con lo que quedará concluido el primer tramo del rescate de playas y se comenzará a trasladar la maquinaria y tubería hacia la zona de playacar.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Venomous Lionfish Prowls Fragile Caribbean Waters

A maroon-striped marauder with venomous spikes is rapidly multiplying in the Caribbean's warm waters, swallowing native species, stinging divers and generally wreaking havoc on an ecologically delicate region.




The red lionfish, a tropical native of the Indian and Pacific oceans that probably escaped from a Florida fish tank, is showing up everywhere -- from the coasts of Cuba and Hispaniola to Little Cayman's pristine Bloody Bay Wall, one of the region's prime destinations for divers.

Wherever it appears, the adaptable predator corners fish and crustaceans up to half its size with its billowy fins and sucks them down in one violent gulp.

Research teams observed one lionfish eating 20 small fish in less than 30 minutes.

"This may very well become the most devastating marine invasion in history," said Mark Hixon, an Oregon State University marine ecology expert who compared lionfish to a plague of locusts. "There is probably no way to stop the invasion completely."

A white creature with maroon stripes, the red lionfish has the face of an alien and the ribbony look of something that survived a paper shredder -- with poisonous spikes along its spine to ward off enemies.

The invasion is similar to that of other aquarium escapees such as walking catfish and caulerpa, a fast-growing form of algae known as "killer seaweed" for its ability to crowd out native plants. The catfish are now common in South Florida, where they threaten smaller fish in wetlands and fish farms.

In Africa, the Nile Perch rendered more than 200 fish species extinct when it was introduced into Lake Victoria. The World Conservation Union calls it one of the 100 worst alien species invasions.

jueves, 2 de julio de 2009

Mexico DF - Fête du 14 juillet des Associations


La Fête du 14 juillet des Associations (Festividad del 14 de julio de las Asociaciones) aura lieu le Mardi 14 juillet 2009 - a partir de 20hrs, á la Casa de FRANCIA, Havre No. 15, Col. Juárez, México, DF.
Estacionamiento - Garage : Centro Comercial Reforma 222. COÛT DU BILLET $ 150.oo Pesos en pré-vente - $ 200,oo pesos le jour de l’évènement ( une boisson comprise plus participation à la Tombola avec de nombreux et superbes lots ). COSTO DEL BOLETO $150 (incluye una bebida y participa en rifas con magnificos premios)
http://www.rfm.org.mx

lunes, 22 de junio de 2009

2009 Eclipse Kima

domingo, 21 de junio de 2009

L’Observatoire Cousteau - Une collaboration franco-mexicaine pour prendre le pouls des océans


Le 22 juin prochain sera inaugurée à La Paz (Baja California Sur) la première base de l’Observatoire franco-mexicain Jacques-Yves Cousteau. Son rôle sera de permettre une collaboration étroite entre les institutions des deux pays pour l’observation et la préservation des océans
 
Locations of visitors to this page